martes, 2 de junio de 2020

LA MINERVA

LA MINERVA

                                          DANIEL BARRAGAN RORIGUEZ 3aA T/VESPERTINO
 
 
La Minerva es un monumento representativo de la ciudad de Guadalajara, en el estado de JaliscoMéxico. La fuente está adornada con una estatua de la diosa romana Minerva (Atenea en la cultura helénica), obra del escultor Joaquín Arias. Es la segunda fuente más grande de dicha ciudad después de la que se encuentra dentro del Parque Alcalde. La obra se realizó durante el periodo del gobernador Agustín Yáñez, quien encargó el proyecto al arquitecto Julio de la Peña, y fue inaugurada en 1956. 

¿QUIEN ES LA MINERVA?

Es la diosa romana de la sabiduría, las artes y la guerra, Considerada la protectora de Roma y la patrona de los artesanos, también es interpretada como Atenea por la mitología griega

La estructura:

  • El grosor del metal que compone la escultura va de los
  • 6.43 mm en el área del casco a los 11.61 mm en la base de la escultura.
  • La escultura fue armada en el sitio y se instaló sobre la base de piedra en tres grandes partes.
  • En su interior está rellena de concreto hasta la altura de las rodillas como estructura interna.
  • De las rodillas hacia arriba tiene varillas de construcción en forma de X.
En uno de los lados de la muralla está escrita la frase : "Justicia, Sabiduría y Fortaleza custodian a esta leal Ciudad" y por el otro lado "A la Gloria de Guadalajara", estas frases están subrayadas por dos cascadas que brotan de la muralla de piedra.

En el pedestal donde reposa la gran escultura, el gobernador Agustín Yáñez mandó escribir los nombres de 18 tapatíos que, a su juicio han contribuido para hacer de Guadalajara lo que es actualmente. Al frente : Francisco Javier Gamboa, jurisconsulto ; Valentín Gómez Farías, patriarca de la Reforma ; José Justo Corro, político ; Mariano Otero, abogado y político ; Ignacio L. Vallarta, autor del juicio de amparo ; Pedro Ogazón, político reformista ; Matías de la Mota Padilla, historiados ; y Luis Pérez Verdía, jurisconsulto e historiador. Al otro lado : Fernando Calderón, abogado, poeta y político ; José María Vigil, político y escritor ; José López Portillo y Rojas, abogado y escritor ; Enríque González Martínez, poeta ; Manuel López Cotilla, educador ; Salvador García Diego, médico ; Pablo Gutiérrez, médico ; Jacobo Galvéz, arquitecto y pintor ; y Manuel Gómez Ibarra, arquitecto.


A esta enorme construcción la adorna una cortina semicircular de agua que le sirve de fondo y al frente, dos fuentes que arrojan este líquido en forma de flor, y por si fuera poco, una enorme porción de pasto verde complementa a este gran monumento citadino.

Es una fuente circular con un diámetro de 74 metros. Al centro de la misma se encuentra la estatua de la diosa Minerva (la versión romana de la diosa Atenea), que mide ocho metros de pies a cabeza. Es una figura femenina de pie con la pierna derecha ligeramente atrasada y el tronco ligeramente girado para dar la impresión de movimiento; se encuentra envuelta en una túnica de dos piezas, sin mangas, ceñida por la cintura. Sobre sus hombros y cubriendo su pecho lleva la égida; en su cabeza lleva puesto un casco de guerra con cresta de estilo romano. Sostiene en su mano una lanza larga o pica apoyada en el suelo apuntando hacia arriba, ligeramente más alta que la altura de la cresta del casco. En su mano izquierda sostiene un escudo redondo argólico en cuyo centro aparece el gorgoneion; apoyado contra el piso y entre ella y el escudo se encuentra una gruesa serpiente pitón. Está parada casi al centro del círculo que forma la fuente sobre un pedestal casi cúbico que está flanqueado por dos largos muros ligeramente más bajos que el pedestal. En estos muros hay grabadas dos leyendas; por el lado frontal:

  • "JUSTICIA, SABIDURÍA Y FORTALEZA CUSTODIAN A ESTA LEAL CIUDAD"

y por el lado posterior:

  • "A LA GLORIA DE GUADALAJARA",
UBICACION:
Se localiza en el cruce de Avenida Adolfo López Mateos, Avenida Ignacio L. Vallarta, Diagonal Golfo de Cortés y Circunvalación Agustín Yáñez, a unos metros de los Arcos de Guadalajara.
OPINIONES:
Junto con la emblemática catedral de Guadalajara (sus torres de la misma) la escultura de la fuente Minerva (dedicada a la diosa del mismo nombre) son estas dos los monumentos mas conocidos de la ciudad. La fuente es un circulo enorme y al centro esta la menciona escultura. esta un poco lejos del centro pero vale la pena ir hasta ahi. Eduardo Marquez

la Diosa Romana de la sabiduría, las artes y la guerra. Lo que antes daba la bienvenida a los visitantes a esta bella ciudad, al día de hoy a quedado al centro de la Zona Metropolitana, dando una vista muy agradable a todos los que transitamos todos los días de un punto a otro de esta gran ciudad.

En algunas épocas del año se decora esta fuente que mide 86 metros de diámetro, luciendo espectacular.

Vale la pena visitar este lugar o simplemente pasar por una de las grandes avenidas que enmarcan ente fuente y que nos llevan de seguro a algún otro hermoso sitio de esta bella Guadalajara. Alma Hernandez
BIBLIOGRAFIAS:
CONCLUSION:
MI CONCLUSION ES QUE LA MINERVA ES UN ICONO DE LA PERLA TAPATIA APARTE DE SER MUY MAGNIFICA ES MUY HERMOSA POR QUE TRAS ESA ESCULTURA HAY UNA MUY BONITA HISTORIA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario