domingo, 31 de mayo de 2020

ROTONDA DE LOS JALISCIENSES ILUSTRES

Rotonda de los Jaliscienses Ilustres. Es hoy un monumento funerario destinado al homenaje de los hombres y mujeres que han aportado, mediante su esfuerzo y patriotismo, al desarrollo político, social, cultural, científico y militar de México. 



Desde 1872 se tiene como un lugar especial para dar sepultura a los próceres de la República. Ese año, el presidente Sebastian Lerdo de tejada decretó que en el recién creado panteón de Dolores se dedicara un espacio para la construcción de la Rotonda de los Hombres Ilustres. En el sitio conocido como Tabla de Dolores se encuentra desde entonces la Rotonda. 
En un principio se llamo Rotonda de Los Hombres Ilustres, pero años mas tarde cambio su nombre como actualmente lo conocemos.

CARACTERÍSTICAS.

La Rotonda de los Jaliscienses Ilustres consta de 17 columnas estriadas sin base ni capitel. En el anillo superior de cantera que sostienen las columnas hay una frase que reza Jalisco a sus Hijos Esclarecidos. En el centro existe un pebetero. Se encuentra rodeado por un jardín donde se encuentran veintidós estatuas (obras del escultor Miguel Miramontes) de próceres jaliscienses



Plaza circular con una lámpara votiva al centro, alrededor de la cual se sepulta a los personajes ilustres. Se le llama lámpara votiva porque representa un voto, es decir una ofrenda a la memoria de los personajes que ahí yacen, y la promesa de no olvidar su legado. En honor a ese voto, la llama siempre encendida de la lámpara simboliza la permanencia imperecedera de la obra y vida de cada uno de los personajes. Tiene una capacidad para albergar a 145 personajes, a la fecha la Rotonda de las Personas Ilustres se conforma de 111 tumbas.

Hoy es un centro de homenaje patrio, mediante el cual la sociedad rinde honores póstumos a la memoria de los mexicanos que, a lo largo de la historia, se han distinguido por su participación política, su defensa heroica de la patria y sus contribuciones al desarrollo científico, económico, social y cultural de la nación.


CURIOSIDADES.

Entre las esculturas se encuentra la del pintor Gerardo Murillo (Dr. Alt) (1875-1964) quien tiene amputada la pierna equivocada en su escultura. Según consta en su biografía: en 1949 le amputan la pierna derecha debido a un trastorno irreversible.




OPINIONES.

1: Este lugar forma parte de la cruz de plazas del centro de Guadalajara, conformada por la Plaza Guadalajara al poniente, la Plaza de la Liberación al oriente, esta Rotonda de los Jaliscienses Ilustres al Norte y la Plaza de Armas al sur, terminando con la Catedral de Guadalajara al centro.
Es un monumento bonito y una cuadra con mucha historia, aunque algunos de los personajes que aparecen ahí no se merecen el reconocimiento.

2: Monumento memorial en forma de anillo sobre columnas en pleno centro histórico de Guadalajara. Guarda los restos de destacados personajes de la historia del estado de Jalisco. La originalidad pasa por la forma de reconocimiento a varias figuras en simultáneo y por el bosque y el ambiente que lo rodea que invita a acercarse a celebrarlos. No es algo individual, distante y frío; sino que está incorporado cálidamente a la parte más atractiva de la ciudad contribuyendo en gran parte a su brillo. Para extender el paseo por el centro.


CONCLUSIÓN

La rotonda es un monumento muy significativo en la ciudad de Guadalajara ya que este lugar hace referencia a personas que han sido muy importantes para la ciudad aun que si hay algunos que quizá no merezcan estar en ella ya que varias personas opinan de esto. Pero en fin es un lugar muy bonito que a nadie debe de olvidarse de visitar al estar en el centro de Guadalajara ya que este es un lugar perfecto para sentarte a descansar y admirar todo lo que esta representa, ademas de noche luce muy increíble.




¡Así que si visitas Guadalajara no dudes en ir y dar una vuelta por la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres.!


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario