viernes, 29 de mayo de 2020

LA ROMERÍA DE LA VIRGEN DE ZAPOPAN

                                               LA ROMERÍA DE LA VIRGEN DE ZAPOPAN


QUE ES?

Es una festividad religiosa que se realiza con el fin de conmemorar cuando hace más de 270 años la imagen salvó a la ciudad de Guadalajara de epidemias e infecciones.
En el año de 1734 fue cuando por primera vez los habitantes de Guadalajara iniciaron una peregrinación a la casa de la Virgen de Zapopan para agradecerle por salvarlos de sus malestares provocados por las epidemias e inundaciones que los azotaron desde 1695.
A partir de ahí, año con año los fieles tapatíos realizan un recorrido de más de 12 kilómetros, que va desde la Catedral de Guadalajara hasta la Basílica de Zapopan.
 
La festividad religiosa es una de las tres más importantes del país, donde alrededor de 2 millones de personas se dan cita para agradecerla a 'La Generala' por un milagro.




CUALES SON SUS CARACTERÍSTICAS?

Una de las principales características de este evento es la presencia masiva de diversos grupos de bailarines de comunidades indígenas. El ritual de “La Llevada” y sus actividades conexas atraen a enormes muchedumbres y convierten las calles y espacios públicos en una gran fiesta comunitaria, acompañada de expresiones artísticas diferentes que son producto de una elaboración colectiva. A lo largo de todo el año el planeamiento de este evento descansa en una estrecha interacción de diversas comunidades




GUÍA TURÍSTICA PARA CONOCER LA ROMERÍA Y LA LLEVADA DE LA VIRGEN DE ZAPOPAN 
La Llevada tiene momentos muy vistosos, sobre todo durante las procesiones locales (incluida una por el lago de Chapala. La Romería es un recorrido de ocho kilómetros del centro al norte de la ciudad; por lo que se recomienda al viajero elegir con tiempo su lugar en el camino. Por lo demás, conocer este patrimonio brinda la oportunidad de disfrutar de la Perla de Occidente y sus maravillas, desde el Hospicio Cabañas y el Centro Histórico, hasta sus estadios y museos, además de rincones cercanos como Tequila y la hermosa ribera del lago de Chapala.


CUANTA GENTE ASISTE A LA LLEVADA DE LA VIRGEN DE ZAPOPAN?


Más de 1.8 millones de católicos participaron en la Romería. Tras oficiar la misa de la bienvenida en la Basílica, el cardenal Francisco Robles cuestionó la violencia de la sociedad actual 2019 suman 1 millón 800 mil asistentes





OPINIONES


Cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara  

Como cardenal manifiesto que la llevada de la Virgen no es con "fines comerciales o folclóricos, sino netamente espirituales".

Aprovecho para anunciar que la Arquidiócesis entrará a un proceso de misión de misericordia en los sectores vulnerables que ha olvidado la Iglesia. No debe olvidarse que la “Llevada de la Virgen” o Romería, es de carácter netamente espiritual, "no es con fines comerciales, no es con fines meramente sociales, sino principal y originariamente espirituales que toquen nuestra vida, la transformen y nos hagan agentes de servicio de paz".






fray Francisco Javier Duarte, rector de la Basílica de Zapopan.

Alguien pudiera ver este acontecimiento como "uno folclórico, que alegra las calles y las gentes de la ciudad, es netamente su origen, su base y fundamento es espiritual, queremos reforzarlo y conservarlo", por ser fin de semana en que cae la Romería, dijo el canónigo Daniel Hernández Rosales, coordinador de la Romería, facilitará a muchas personas participar.
"Todos somos conscientes del grado de violencia que vivimos, vamos a ser constructores de relaciones de paz entre nosotros, comenzando con la familia que es el núcleo más próximo, hay que convertir a la familia en un ámbito de aprendizaje y ejercicio de relaciones de paz y a partir de la familia tocar todos aquellos ámbitos, ambientes, realidades carentes de el don de la paz", indicó el cardenal Robles Ortega, quien manifestó que la Iglesia Católica no está condicionada a un programa de Gobierno, sino obligados por su misión en el cumplimiento del anuncio del evangelio que es misericordia.


CONCLUSIÓN

CONCLUSIÓN


La basílica de zapopan es el lugar donde acuden con mayor frecuencia, turistas de muchos estados incuso países.
ya que acuden por la religión católica a venerar a nuestra generala de zapopan, esa creencia es muy importantes para nosotros los católicos son las fiestas mas grandes de zapopan ya que hay muchos comerciantes, juegos mecánicos,danzas entre otras cosas.
Incluso algunas personas creen que la romería solo es para comercializar pero no lo es así, sino para espiritualizarnos en nuestras vidas .
La romería es la tradición local que ya se convirtió en regional, nacional e internacional siendo la romería mezclada con la de de cada uno de los creyentes y verbena popular que reúne miles de gentes que asisten o ven a su paso por las calles de la cuidad, la procesión desde la catedral de Guadalajara hasta la basílica de zapopan, el recorrido que se realiza.
la basílica de la virgen de zapopan es una excelente arquitectura y combinada con la fe, nos brinda una sensación espiritual 




REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


  1. ich.uncesco.org
  2. www.unionjalisco.mx
  3. el.occidental.com.mx





No hay comentarios.:

Publicar un comentario